La multitud de plataformas disponibles en nuestro país provoca que más de la mitad de los españoles disfruten de la oferta de sus catálogos al menos una vez a la semana.
Cada vez más españoles se adhieren a algún servicio de televisión en streaming.
Netflix, HBO, Amazon Prime, Disney+, Dazn, Movistar+ Lite… El listado de plataformas de televisión en streaming es inabarcable. Sin embargo, a tenor de los datos publicados por Competencia, lo cierto es que cada vez más son los usuarios que se adhieren estas propuestas para disfrutar de contenidos online.
Según los últimos datos recabados por el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del último trimestre de 2020, más de la mitad de los españoles consumen contenidos online al menos una vez a la semana.
El análisis, que tiene en cuenta el acceso de plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime, es una buena fotografía que muestra el crecimiento de estas opciones en nuestro país. De hecho, el crecimiento interanual de este tipo de servicios fue de casi un 23%.
La amplia oferta de series, películas y documentales presentes en este tipo de servicios en streaming atrae cada vez a más clientes. Pero no son los contenidos preferidos por los usuarios. Atendiendo a los resultados ofrecidos por Competencia, son los vídeos cortos los que tienen más adeptos en España.
Uso de plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online (porcentaje de hogares)
El móvil como soporte para disfrutar de vídeos
El consumo de vídeo en streaming también está muy presente en los móviles. Las cifras del organismo regulador señalan que el uso de los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp son los más usados, aunque el visionado de vídeos supera al tiempo destinado a los juegos.
Eso sí, por el momento, el uso de plataformas de vídeo en streaming todavía no supera al tiempo de uso de las redes sociales o de correo electrónico.
Plataformas de vídeo en streaming
La televisión en streaming, presente en la oferta de los operadores
El auge de las plataformas en streaming también está ligado al esfuerzo realizado por numerosas compañías para ofrecer este tipo de contenidos a sus clientes. Sin ir más lejos, Masmóvil y Guuk acaban de actualizar su oferta de TV con la inclusión de nuevos canales premium a través de Agile TV.
Y otra de las enseñas que recientemente ha mimado su oferta es Orange. El operador naranja reforzó su propuesta añadiendo Acorn TV un servicio de TV en streaming especializado en series británicas.