El operador móvil ya no promociona estos suplementos exclusivos con los que los usuarios pueden alargar la duración del bono de GB contratado.
Simyo actualiza su oferta y descataloga dos de sus bonos especiales. ¿Cómo quedan sus complementos a partir de ahora?
La diversidad siempre ha caracterizado la oferta de Simyo. La posibilidad de personalizar las tarifas según las necesidades de cada usuario ha aupado a la compañía como una de las principales opciones a tener en cuenta. Su entrada en el terreno de la fibra óptica no le ha hecho perder esta identidad, aunque sí dejar por el camino algunas propuestas que, hasta hace poco tiempo, se podían ver en su catálogo.
Es el caso de dos de sus bonos especiales, Chat y Redes Sociales. Estas soluciones desembarcaron años atrás como un extra que los usuarios podían añadir a su tarifa móvil para hablar y navegar. El objetivo era que el usuario contase con un saco de datos móviles para navegar en apps de Chat como WhatsApp o Telegram o redes sociales, como Instagram o Twitter.
No obstante, desde el pasado 10 de mayo, estos suplementos ya no están disponibles para su contratación. Eso sí, aquellos que tengan estos bonos especiales pueden seguir disfrutando de sus ventajas.
El primero en desembarcar fue el bono Chat que, por un coste mensual de 0,99 euros, ofrecía 300MB para navegar a través de WhatsApp y Telegram.
Un año después, aterrizaba en su oferta el bono de Redes Sociales, suplemento que ofrecía a los clientes de Simyo contar con un bono de 4GB para navegar en algunos de estos servicios como Facebook, Instagram, Twitter o Snapchat.
Simyo, el heredero
Simyo simplifica su oferta de bonos especiales
La desaparición de los bonos Chat y de Redes Sociales empequeñece la propuesta suplementos especiales de Simyo. No obstante, los usuarios todavía pueden elegir entre algunos de los bonos complementarios disponibles. Estos son el bono 100 minutos a simyos, bonos Finde y bonos Noche.
Simyo ya no publicita estas soluciones en la portada de su web oficial, aunque estas propuestas se pueden contratar a través de aplicación oficial del operador o bien en el área personal de la compañía en el apartado «Cambiar tarifa».
La madurez de Simyo
La reestructuración que prepara Orange en España también tiene su efecto en Simyo. Tras dar el paso para ofrecer servicios de fibra óptica, alguna de las señas de identidad de la compañía como era su catálogo de bonos especiales ha perdido peso en su oferta.
Simyo se hace mayor y se prepara para volver a auparse como una referencia en el segmento low cost tras el gran crecimiento de enseñas como Digi o Finetwork, entre otras. El 11 de junio de 2021 la compañía heredará gran parte de la cartera de República Móvil, enseña con la que estaba hermanada tras su absorción por parte de Orange.
Aunque no es la única firma de la familia Orange que pasará al olvido. Se espera que Amena siga los pasos de República Móvil en un futuro cercano, lo que dejará terreno a Simyo para desplegar una oferta aún más ambiciosa.